Aves

Flora y vegetación

Mamíferos

Anfibios

Reptiles

Alcaparra

(Senna cumingii)

Es uno de los arbustos más comunes en ambientes áridos del Norte Chico. Al igual que especies como el Guayacán y la Maravilla del campo, puede realizar levantamiento hidráulico, generando condiciones favorables para el desarrollo de diferentes especies. De vistosa floración primaveral, hospeda a la bella mariposa de la alcaparra (Phoebissennae), cuyas larvas se alimentan de sus hojas.

Descripción

Arbusto siempre verde de hasta 2 metros de altura, erguido, ramoso y de aspecto globoso. Hojas compuestas por 6 pares de folíolos, opuestos, elípticos o lineal-lanceolados, con el ápice rematado en una pequeña punta. Flores en racimos, con 5 pétalos amarillos y oblongos; corola de forma irregular. Fruto en legumbre aplanada a semiglobosa, ligeramente arqueada, con semillas pardo oscuro.

ESTADO DE CONSERVACIÓN

En peligro crítico

CR

En peligro crítico

Datos insuficientes

DD

Datos insuficientes

En peligro

EN

En peligro

Extinta en estado silvestre

EW

Extinta en estado silvestre

Extinta

EX

Extinta

Fuera de peligro

FP

Fuera de peligro

Insuficientemente

IC

Insuficientemente

Preocupación menor

LC

Preocupación menor

Casi amenazada

NT

Casi amenazada

Vulnerable

VU

Vulnerable

Rara

R

Rara

No clasificada

NC

No clasificada

Distribución

Endémica de Chile, desde la Región de Antofagasta hasta la Región de Coquimbo, entre 0 y 1000 m s.n. m.

Sigue explorando...