Aves

Flora y vegetación

Mamíferos

Anfibios

Reptiles

Tortolita Cordillerana

(Metriopelia melanoptera)

Residente anual. Muy común en ambientes cordilleranos, desplazándose por una diversidad de ecosistemas en busca de alimento y sitios de nidificación, tales como la puna seca con arbustos en el norte, la maleza en el andes central y tierras altas arbustivas en el extremo sur. Se desplazan desde el monte a las pampas para consumir todo tipo de semillas y otros componentes vegetales, incluyendo bayas y brotes. Con frecuencia se les observa en parejas o en pequeños grupos muy compactos. Nido en forma de taza sobre árboles, arbustos, rocas y pircas donde coloca 2 huevos blancos.

Mide de 22 a 24 centímetros de longitud. De apariencia fornida, exhibe unas alas y cola relativamente largas. Presenta un predominio del color gris pardoso en la mayoría de su cuerpo, con una tonalidad más clara en el pecho, abdomen y zonas laterales al cuello. Las alas ostentan un color negro en las plumas primarias y secundarias, y un tono grisáceo claro en las cobertoras marginales, en contraste con la blanca coloración del área del doblez del ala. Color negro predominante en el pico, las patas, cola y subcaudales. Sus ojos son de color blanco plata, enmarcados en su parte inferior con un parche anaranjado brillante.

ESTADO DE CONSERVACIÓN

En peligro crítico

CR

En peligro crítico

Datos insuficientes

DD

Datos insuficientes

En peligro

EN

En peligro

Extinta en estado silvestre

EW

Extinta en estado silvestre

Extinta

EX

Extinta

Fuera de peligro

FP

Fuera de peligro

Insuficientemente

IC

Insuficientemente

Preocupación menor

LC

Preocupación menor

Casi amenazada

NT

Casi amenazada

Vulnerable

VU

Vulnerable

Rara

R

Rara

No clasificada

NC

No clasificada

Distribución

Residente permanente desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de la Araucanía, con visitas ocasionales hasta Magallanes, entre 1000 y 4500 m s. n. m.

Sigue explorando...