Aves

Flora y vegetación

Mamíferos

Anfibios

Reptiles

Huillí Azul

(Leucocoryne violacescens)

El Huillí azul, conocido también como cebollín por el intenso aroma aliáceo que despide, florece en primavera, cuando sus hojas están generalmente secas.

Descripción

Hierba geófita de hasta 60 centímetros de altura, a menudo con 3 hojas, lineales, de ápice romo, medianamente carnosas, con el nervio central sobresaliente. Flores en umbelas de 5 a 10 pedicelos, con un tubo angosto, verde con líneas purpúreas y 6tépalos, blancos en la base y violáceos hacia el ápice, con una línea central púrpura. Tres de los estambres son estériles y reciben el nombre de estaminodios; son alargados, aguzados y de color blanco amarillento con el ápice púrpura. Fruto en cápsula con 3 compartimientos, provista de escasas semillas negras.

ESTADO DE CONSERVACIÓN

En peligro crítico

CR

En peligro crítico

Datos insuficientes

DD

Datos insuficientes

En peligro

EN

En peligro

Extinta en estado silvestre

EW

Extinta en estado silvestre

Extinta

EX

Extinta

Fuera de peligro

FP

Fuera de peligro

Insuficientemente

IC

Insuficientemente

Preocupación menor

LC

Preocupación menor

Casi amenazada

NT

Casi amenazada

Vulnerable

VU

Vulnerable

Rara

R

Rara

No clasificada

NC

No clasificada

Distribución

Endémico de Chile, desde la Región de Coquimbo hasta la Región Metropolitana, entre 500 y 1500 m s. n. m.

Sigue explorando...